¿Estás pensando en mudarte a una nueva ciudad? Antes de pedir el camión de mudanzas y comenzar a llenar cajas con sudaderos, platos y libros, debes determinar cuánto más, o menos, podría costarte vivir en tu nuevo barrio.
Tal vez las casas cuestan decenas de miles de dólares más en la ciudad en la que quieres vivir. Quizá el pueblo en el que sueñas vivir no tenga transporte público, lo que significa que tendrás que gastar una cantidad considerable en un auto. O puede ser que en tu nueva comunidad haya vivienda más barata, supermercados con productos menos costosos y un tren de cercanías a precio asequible.
Dependiendo del costo de vida en tu nueva comunidad, es posible que tengas que presupuestar más para tus gastos mensuales. Pero, aunque tu nueva ciudad sea menos cara, es importante determinar cómo podrían cambiar tus gastos mensuales después de la mudanza.
¿Qué es el costo de vida?
Piensa en el costo de vida como la cantidad de dinero que necesitas ganar —y gastar cada mes— para mantener tu estándar de vida actual en cualquier lugar al que te mudes. Con frecuencia, las personas usan el costo de vida para comparar qué tan caro es vivir en una ciudad o estado comparado con otro.
Supongamos que las casas cuestan un promedio de $300,000 en la ciudad en la que vives ahora, y quieres mudarte a un área suburbana en la que las casas cuestan un promedio de $370,000. El costo de vida en la comunidad en la que quieres vivir probablemente sea más alto del costo de la ciudad en donde vives actualmente.
Supongamos que la gasolina cuesta $3.50 por galón donde vives ahora, pero solo $3 en la comunidad en la que quieres vivir. Si conduces con frecuencia, podrías reducir tu costo de vida mudándote a una comunidad donde cuesta menos llenar el tanque.
Saber el costo de vida de un área es útil si estás intentando determinar cuánto puedes pagar por una casa. Eso es porque hacer un análisis adecuado del costo de vida te dará una idea más precisa de tu presupuesto que ver solo el costo de las casas. Si las casas son más caras en el área donde quieres vivir, pero todo lo demás es más barato, puede ser que tu costo de vida no aumente tanto, y tampoco tendrás que adaptar mucho tu presupuesto mensual. Conocer el costo de vida de un área puede ayudarte a tomar una mejor decisión financiera cuando determines a dónde te quieres mudar.
Por suerte, puedes determinar rápidamente el costo de vida de diferentes ciudades de Estados Unidos usando la calculadora del costo de vida que aparece en esta página. Solo escribe la ciudad en la que vives, la ciudad a la que quieres mudarte y los ingresos actuales antes de impuestos de tu grupo familiar. Con eso podemos decirte cuánto más o menos podrías gastar en tu nueva ubicación.
Los factores que afectan el costo de vida
¿Quieres determinar el costo de vivir en una comunidad? Estos son los factores que debes considerar cuando quieres calcular cuánto más o menos podrías gastar en tu nueva ciudad.
- Vivienda: los costos de vivienda suelen ser los gastos más grandes que tendrás cada mes, ya sea que estés alquilando un apartamento, comprando una casa o mudándote a un condominio. Si vas a comprar, recuerda que el down payment será más alto si compras una casa más cara. Los impuestos sobre la propiedad también son generalmente más altos en las áreas más bonitas. Y, si tu área es propensa a desastres naturales o inundaciones, el seguro de la vivienda podría ser más caro. Además, no te olvides de tener en cuenta los costos de mantenimiento, si vas a comprar. Espera pagar del 1% al 3% del precio de compra de tu casa en mantenimiento cada año.
- Comida: los supermercados y tiendas de comestibles pueden ser más baratos o caros en la comunidad a la que quieres mudarte. Los precios de los restaurantes también podrían ser más altos o bajos, lo que podría aumentar o disminuir el costo de comer fuera.
- Transporte: el precio de llenar el tanque de tu auto puede jugar un papel importante en determinar qué tan cara podría ser una nueva comunidad. Los talleres de auto también pueden ser más o menos caros. Es posible que puedas ahorrar dinero si te mudas a un área con un buen sistema de transporte público.
- Atención médica: investiga cuánto cobran los médicos, dentistas, optometristas y otros proveedores de atención médica en el área donde quieres vivir. También es importante saber si las farmacias locales cobran precios más altos o bajos por los analgésicos y otros medicamentos de venta libre.
- Servicios públicos: asegúrate de investigar el costo de los servicios públicos como el agua, la electricidad, el gas, el internet, el servicio de recolección de basura y el servicio telefónico en las comunidades donde estás considerando.
- Impuestos: si vas a comprar una casa, querrás saber cuánto podrías tener que pagar en impuestos sobre la propiedad, impuestos sobre ventas y otros tipos de impuestos, ya que estos pueden sumar una cantidad significativa al costo de vida en una comunidad.
- Educación: si vas a enviar a tus hijos a escuelas privadas, investiga los costos del pago por estudios, uniformes y útiles en el área. Aunque tus hijos vayan a una escuela pública, generalmente tendrás que cubrir el pago de inscripción, excursiones y beneficencias.
- Cuidado infantil: si vas a trabajar y necesitas cuidado infantil durante el día, asegúrate de investigar el costo promedio de los proveedores de cuidado infantil.
- Entretenimiento: el cine, las salidas a comer, los eventos deportivos, el teatro en vivo y los musicales podrían costar más en la comunidad a la que te quieres mudar. Si te gusta participar en estos eventos, asegúrate de investigar cuánto podría costar una cena en un restaurante o una obra de teatro.
- Varios: el precio de un corte de pelo, la lavandería o la pasta de dientes también podría afectar el presupuesto de tu grupo familiar. Entonces, es importante determinar cuánto podrían costar los gastos varios del día a día cuando te mudas a una nueva comunidad.
Índice del costo de vida
El Consejo de Investigación Económica y Comunitaria (Council for Community and Economic Research, C2ER) creó su propio índice del costo de vida. Con la información del índice del Consejo, las organizaciones, agencias gubernamentales, prestamistas y otras instituciones pueden comparar los datos del costo de vida de diferentes ciudades contra el promedio nacional, lo que ayuda a los consumidores a determinar qué ciudades o áreas son lugares para vivir más caros o menos caros.
El C2ER asigna a una ciudad base con un costo de vida promedio un nivel índice de 100. Todas las áreas metropolitanas se miden contra esta ciudad. Las que tienen número menores que 100 indican un costo de vida más bajo que el promedio. Las ciudades con números arriba de 100 indican un costo de vida más alto que el promedio.
Las calculadoras del costo de vida te pueden ayudar a determinar para cuánto te alcanzará tu sueldo en diferentes ciudades para que puedas tomar una decisión informada sobre tu futuro.
Cómo calcular el costo de vida
Para poder calcular el costo de vida promedio en cierta área, suma los costos promedio de varios gastos de vida en esa área. Esto incluye todo desde vivienda, comida, servicios públicos, transporte y cualquier otra cosa que tengas que pagar regularmente.
Usar una calculadora del costo de vida es la manera más fácil de estimar si es más o menos caro vivir en una ciudad o área en particular. Pero si quieres hacer números a mano, hay una fórmula sencilla que puedes usar si tienes acceso a la clasificación del índice del costo de vida de cada ciudad que estés considerando:
[(valor del índice de la ciudad X – valor del índice de la ciudad Y) / valor del índice de la ciudad Y] ✕ 100
1. Resta: comienza restando el valor del índice del costo de vida de tu ciudad actual de la ciudad a la que estás pensando en mudarte.
2. Divide: después, divide la diferencia por el índice del costo de vida de tu ciudad actual.
3. Multiplica: una vez tengas este número, multiplícalo por 100 para obtener un porcentaje.
4. Analiza: este porcentaje final te muestra cuánto necesitas aumentar tu sueldo o tus ingresos o cuántos ingresos menos necesitarás para mantener tu estándar actual de vivir en tu nueva ubicación.Cálculos del costo de vida: comparación de costos
Es útil saber los costos promedio de diferentes bienes y servicios en el país para determinar si un área a la que quieres mudarte tiene un costo de vida más alto o bajo. La tabla de abajo muestra varios costos clave y qué tan altos tienden a ser en promedio en Estados Unidos.
Factores del costo de vida a considerar |
Costo nacional promedio |
---|---|
Vivienda |
El precio de venta promedio de las casas existentes era $387,600 en noviembre de 2023, según la National Association of REALTORS®. |
Transporte |
Los grupos familiares gastaban un promedio de $12,295 en costos de transporte en 2022, según la Oficina de Estadísticas de Transporte (Bureau of Transportation Statistics). |
Impuestos sobre las ventas |
La Tax Foundation reportó que al 1 de julio de 2023, California cobraba el impuesto estatal sobre ventas más alto de 7.25%. Algunos estados, como Delaware y New Hampshire, no cobran impuestos sobre las ventas. |
Comidas |
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos reportó que, en 2022, los grupos familiares con los ingresos más bajos gastaban un promedio de $5,080 en comida cada año, mientras que los grupos familiares con los ingresos más altos gastaban un promedio de $15,713 en comida al año. |
Servicios públicos |
El programa EnergyStar del gobierno de Estados Unidos calcula que la factura de energía promedio anual para una casa unifamiliar típica es $2,060. |
Preguntas frecuentes sobre el costo de vida
¿Tienes preguntas sobre el costo de vida donde vives o donde estás planeando vivir? Estas son las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes.
¿Son precisas las calculadoras del costo de vida?
Las calculadoras del costo de vida son razonablemente precisas. Todo depende de los datos usados y de la precisión de las suposiciones de las fórmulas que usan las calculadoras. Por supuesto, tu costo de vida específico dependerá de tu estilo de vida.
¿Cómo hago una comparación del costo de vida?
La manera más fácil es usar una calculadora del costo de vida. Los datos que manejan este tipo de calculadoras suelen centrarse en los costos de artículos esenciales como vivienda, alquiler, comida, transporte, atención médica y otros factores. Solo escribe la ciudad donde vives actualmente y el área a la que quieres mudarte para calcular tu nuevo posible costo de vida. La calculadora te dirá cuánto más o menos necesitarás ganar para mantener tu estándar de vida en la comunidad en la que quieres vivir.
¿Qué incluye el “costo de vida”?
Varios gastos del día a día determinan cuánto cuesta vivir en una comunidad. Estos incluyen los costos de vivienda, comida, transporte, educación, atención médica, servicios públicos, impuestos, cuidado infantil, entretenimiento y otros costos varios.
¿Cuándo debo usar una calculadora del costo de vida?
El mejor momento para usar una calculadora del costo de vida es cuando estás listo para mudarte. Puedes usar estas calculadoras como ayuda para determinar si necesitarás más ingresos para mudarte a una ciudad en particular. También puedes usarlas para encontrar una comunidad en la que los gastos diarios sean más bajos, lo que te permitirá estirar el dinero.
Conclusión: Usa una calculadora del costo de vida antes de mudarte
¿Quieres estar seguro de que te alcanza para vivir en la ciudad o pueblo de tus sueños? No te olvides de ingresar información de tu nuevo destino en una calculadora del costo de vida. Y una vez que hayas encontrado los barrios en donde quieres vivir, puedes comenzar el proceso hipotecario con nosotros.Related resources
lectura de 9 minutos
Las 10 ciudades más caras en Estados Unidos
¿Sientes curiosidad por saber cuáles son las ciudades más caras de Estados Unidos? Mira nuestra guía para las ciudades más caras de Estados Unidos antes de mudarte.
Lee más
lectura de 8 minutos
¿Dónde debería vivir? Guía para decidir cuál es el lugar adecuado para ti
Considerar dónde deberías vivir es una decisión emocionante y que te cambia la vida. Averigua qué aspectos de una comunidad podrían favorecer la mejor calidad de vida para ti.
Lee más
lectura de 10 minutos
Los 10 estados más baratos para comprar una casa en 2022 + movidas para ahorrar dinero
Conoce cuáles son los 10 estados más baratos para comprar una casa en 2022 basado en el costo de la vida, el movimiento de los precios de las casas, los precios promedio de las casas y los ingresos promedio de los grupos familiares.
Lee más