¿Una hipoteca es una deuda con garantía o sin garantía?

24 de may del 2024

lectura de 5 minutos

Compartir:

Loan officer reviewing mortgage paperwork with smiling couple.

Los préstamos generalmente se dividen en dos categorías: con garantía o sin garantía. ¿Pero qué significa exactamente una deuda garantizada versus una no garantizada? ¿Es una hipoteca un préstamo con o sin garantía?

Es una buena idea comprender las diferencias entre estos dos tipos de deuda, ya que pueden tener un efecto importante en los préstamos que elijas. También puede afectar la manera en que cumples con tus obligaciones financieras como prestatario.

¿Un préstamo de vivienda es una deuda con garantía o sin garantía?

Las hipotecas son "préstamos garantizados" porque la casa se usa como garantía. Esto significa que, si no puedes pagar el préstamo, el prestamista puede ejecutar la hipoteca y tomar posesión de la vivienda. En contraste, un préstamo sin garantía no está respaldado por una garantía, lo que representa más riesgo para el prestamista.

De la misma manera, las segundas hipotecas se consideran deuda garantizada, ya que también cuentan con una garantía (tu vivienda).

¿Qué pasa con los préstamos sobre la plusvalía y el refinanciamiento?

Un préstamo sobre la plusvalía es un tipo de préstamo que te permite acceder al valor líquido de la vivienda para obtener dinero prestado. A menudo se les llama segundas hipotecas porque debes hacer dos pagos: el de tu hipoteca original y el del segundo préstamo.

Por otro lado, un refinanciamiento hipotecario implica obtener un nuevo préstamo con diferentes condiciones. Por ejemplo, podrías cambiar una hipoteca a 30 años por una de 15 años o buscar una tasa de interés más baja.

Como mencionamos antes, tanto los préstamos sobre la plusvalía de la vivienda como los refinanciamientos se consideran préstamos garantizados, ya que en ambos casos utilizas tu vivienda como garantía.

Explora tus opciones hipotecarias.

Solicita en línea para obtener recomendaciones de expertos y para ver lo que puedes ser aprobado.

Deuda garantizada vs. no garantizada: ¿en qué se diferencian?

Ya hemos mencionado qué es la deuda garantizada, pero veamos más de cerca su definición y cómo se diferencia de la deuda no garantizada.

La deuda garantizada está respaldada por una garantía, o activos de tu propiedad. Las hipotecas, líneas de crédito sobre el valor de la vivienda, préstamos sobre la plusvalía de la vivienda y préstamos para automóviles son ejemplos de préstamos garantizados. Dicho de manera sencilla, el prestamista te preguntará qué tipo de garantía "ofrecerás" para respaldar el préstamo. Es un gran incentivo para animarte a hacer los pagos.

La deuda no garantizada, por otro lado, no está respaldada por ninguna garantía. Algunos ejemplos de deuda no garantizada incluyen préstamos personales, tarjetas de crédito y préstamos estudiantiles.

Garantía

Como prestatario, la garantía es un activo o propiedad que ofreces a tu prestamista como seguridad para un préstamo garantizado. El prestamista tiene un gravamen sobre este activo, lo que significa que tiene el derecho legal de apoderarse y vender tu garantía para pagar el préstamo si no realizas los pagos mensuales. El gravamen permanece en vigor hasta que pagues el préstamo por completo.

Nivel de riesgo

Un prestamista considera que un préstamo sin garantía es más riesgoso que un préstamo garantizado porque solo puede basarse en una revisión de tu puntuación de crédito y tu acuerdo para devolver el préstamo. Como resultado, generalmente necesitarás cumplir requisitos más estrictos para calificar para un préstamo sin garantía.

Requisitos de la puntuación de crédito

Los préstamos sin garantía suelen tener requisitos más estrictos de puntuación de crédito para los prestatarios debido al riesgo para el prestamista. Tu puntuación de crédito es un número de tres dígitos que dice qué tan consistentemente has pagado las deudas en el pasado y cómo manejas actualmente tus deudas. Las puntuaciones de crédito varían entre 300 y 850. Cuanto más alta sea tu puntuación, más probable será que un prestamista te ofrezca las tasas más bajas.

Sin embargo, vale la pena mencionar que si estás tratando de reconstruir tu crédito o tienes una puntuación de crédito más bajo de lo que te gustaría, podrías tener más facilidad para obtener un préstamo garantizado.

Tasa de interés

Tu tasa de interés es la tasa que te cobran como un porcentaje del principal, o cantidad original, de tu préstamo. Esencialmente, es un cargo que los prestamistas cobran a los prestatarios por permitirles pedir prestado dinero. Debido al riesgo asociado con los préstamos sin garantía, estos suelen tener tasas de interés más altas que los préstamos garantizados.

Límites para préstamos

¿Qué tipo de préstamos, garantizados o sin garantía, suelen tener límites de préstamo más altos y plazos de pago más largos?

Primero, definamos qué significa "límites de préstamo". La Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda (FHFA) determina el "techo" para los límites de los préstamos hipotecarios cada año. Estos límites se llaman límites de préstamos conformes, y representan un tope en dólares sobre lo que Fannie Mae y Freddie Mac garantizan o compran. Fannie Mae y Freddie Mac compran hipotecas para que los prestamistas puedan seguir haciendo lo que mejor saben hacer: otorgar hipotecas a los prestatarios. El límite de referencia de los préstamos conformes para 2025 es de $806,500.

Un préstamo garantizado generalmente ofrecerá límites de préstamo más altos que un préstamo sin garantía debido a la naturaleza del menor riesgo y la garantía que se ofrece al prestamista.

Términos de pago

El término "términos de reembolso" se refiere a cómo pagas un préstamo de acuerdo con las condiciones del préstamo. Tus términos de pago pueden ser más flexibles con un préstamo sin garantía comparado con un préstamo garantizado.

Sólo estoy explorando​.

Responde a unas cuantas preguntas y averigua lo que te puedes pagar, sin necesidad de comprobar tu crédito.

¿Qué sucede cuando no puedes pagar un préstamo?

Si no puedes pagar tu préstamo hipotecario, ¿qué acciones tomará tu prestamista?

Préstamo garantizado

Si tienes demasiados pagos atrasados con un préstamo garantizado, el prestamista presentará un aviso de incumplimiento sobre tu propiedad.

Un propietario de vivienda puede aprovechar el tiempo para llegar a un plan de pago con el prestamista antes de llegar a la etapa de ejecución hipotecaria. Sin embargo, después de demasiados pagos perdidos, el banco se convertirá en el propietario de la propiedad. Intentarán vender la propiedad por suficiente dinero para pagar el saldo del préstamo pendiente más los costos de ejecución hipotecaria y venta de la propiedad.

Si crees que no podrás hacer los pagos de un préstamo garantizado, es una buena idea hablar con tu prestamista antes de que surjan problemas.

Préstamo sin garantía

Debido a que los préstamos sin garantía no exigen una garantía, el prestamista debe tomar una vía alternativa. Tiene el derecho de reportar tus pagos atrasados a las agencias de informes de crédito, presentar una demanda legal en tu contra o enviar tu cuenta a cobros. Aunque este proceso no tiene como consecuencia la pérdida de activos para el prestatario, puede dañar tu puntuación de crédito y hacer que obtener un préstamo en el futuro sea aún más difícil.

Da el primer paso hacia la hipoteca adecuada.

Aplica en línea para obtener recomendaciones de expertos con tipos de interés y pagos reales.

Preguntas frecuentes sobre la deuda garantizada vs. Deuda sin garantía

Para obtener más información de los préstamos garantizados y sin garantía, consulta algunas preguntas frecuentes abajo.

¿Las tasas de interés son más bajas en los préstamos garantizados o sin garantía?

Las tasas de interés generalmente son más bajas en los préstamos garantizados porque el prestamista supone menos riesgo en un préstamo garantizado. De hecho, a menudo es más fácil calificar para un préstamo garantizado que para un préstamo sin garantía debido al nivel de riesgo involucrado.

¿Cómo sé si mi préstamo es garantizado o sin garantía?

Si tuviste que poner una garantía para tu préstamo, como tu casa para una hipoteca, entonces tu préstamo es garantizado. Si no tuviste que poner ningún bien como garantía, entonces tu préstamo probablemente es sin garantía.

¿Cuál es un ejemplo de préstamo sin garantía?

Los préstamos personales y los préstamos estudiantiles son ejemplos de préstamos sin garantía. En ambos casos, los prestatarios no están obligados a presentar ninguna garantía para calificar para el préstamo.

Conclusión

Las hipotecas son préstamos garantizados. Esto significa que están respaldados por una garantía que el prestamista puede cobrar si el prestatario incumple el préstamo, en este caso, la casa. También existen los préstamos sin garantía, que no exigen que los prestatarios proporcionen bienes como garantía.

Comparativamente, los préstamos garantizados ofrecen calificaciones más flexibles y tasas de interés más bajas porque son menos arriesgados para los prestamistas que los préstamos sin garantía.

¿Estás listo para comenzar el proceso de compra de una casa? Comienza una solicitud para obtener una aprobación inicial de hipoteca en línea hoy mismo.