Cómo es el proceso para obtener un préstamo hipotecario
21 de abr del 2024
•lectura de 4 minutos
Si quieres comprar una casa, debes saber que no es algo que ocurre de la noche a la mañana. El proceso hipotecario puede tomar hasta 90 días o más debido al número de pasos que conlleva. Para facilitar los pasos, especialmente para los compradores de vivienda por primera vez, es útil entender cómo funciona el proceso hipotecario. Abajo explicaremos los pasos esenciales para obtener el préstamo para tu nueva casa.
Tu guía de 8 pasos para el proceso de un préstamo hipotecario
Sigue estos ocho pasos para obtener un préstamo hipotecario y convertirte en un nuevo propietario de vivienda.
1. Averigua cuánto puedes pagar
Antes de comenzar el proceso hipotecario, es importante que analices tus finanzas y te asegures de que estás listo para comprar una casa. Cuando tienes un pago mensual de una hipoteca, es clave saber si puedes costearlo, junto con el seguro de la vivienda, los impuestos sobre la propiedad y los gastos continuos de ser propietario de una casa. Usar una calculadora de capacidad de pago es una excelente manera de saber cuánto puedes pagar por una casa. Esta herramienta te puede ayudar a entender qué precio está a tu alcance.
2. Elige un prestamista y obtén la preaprobación para un préstamo
La preaprobación de la hipoteca te dice cuánto está dispuesto a prestarte un prestamista hipotecario. Los prestamistas hipotecarios calculan esta cantidad y tu tasa de interés evaluando tus ingresos, historial de crédito, informe de crédito, activos y puntuación de crédito. Ten en cuenta que la preaprobación te hará más atractivo para los vendedores de viviendas y los agentes de bienes raíces. Esto se debe a que ya estás evaluado y listo para el proceso de préstamo hipotecario.
3. Encuentra la casa de tus sueños y haz una oferta
Llegó el momento de comenzar a buscar la casa de tus sueños. Mira cualquier casa que creas que podría ser adecuada y no tengas miedo de pedirle ayuda a tu agente de bienes raíces durante la búsqueda. Una vez que encuentres la casa perfecta, deberás hacer una oferta. También harás tu depósito de buena fe para asegurar la oferta de la casa.
4. Finaliza tu elección de prestamista hipotecario
Una vez acepten tu oferta por una nueva casa, puedes continuar y elegir un prestamista hipotecario. Lo mejor es analizar por lo menos un par de prestamistas para encontrar las mejores tasas de interés y cargos para tu préstamo específico.
Recuerda, tu tasa de interés depende de su solicitud de hipoteca y del tipo de préstamo que estés solicitando. Por ejemplo: las tasas hipotecarias de un préstamo del Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) son generalmente mejores que las tasas hipotecarias convencionales promedio. En cambio, los préstamos de la Administración Federal de Vivienda (FHA) tienden a tener tasas más competitivas. Es importante hacer preguntas a los prestamistas hipotecarios para comprender lo que están ofreciendo.
5. Presenta tu solicitud de hipoteca
Después de haber seleccionado un prestamista hipotecario, es hora de completar una solicitud de hipoteca. Una vez que hayas enviado todos los documentos necesarios para completar tu solicitud, recibirás una estimación de préstamo en un par de días que revelará los términos, tasas y cargos de tu préstamo hipotecario.
6. Pasa por el proceso de evaluación de la solicitud de un préstamo hipotecario
El proceso de evaluación de la solicitud de un préstamo hipotecario consisten en que tu prestamista hipotecario revise tu solicitud y verifique tus ingresos, tus activos, tu deuda y la información de la propiedad. Una vez complete la verificación, recibirás una aprobación final para tu solicitud de préstamo. En este paso, no es necesario que el prestatario haga nada, a menos que el prestamista tenga preguntas específicas o necesite más documentos.
7. Prepara tu down payment y los costos de cierre
Aquí es donde entran en juego el down payment y los costos de cierre. Deberás tener el down payment para la propiedad, los costos de cierre y constancia del seguro de la vivienda. Esta información se puede encontrar en la declaración de cierre, que recibirás después de que se haya completado el proceso de evaluación. Llevarás el efectivo necesario para el down payment, los costos de cierre y cualquier otro cargo a la reunión de cierre.
8. Cierra la compra de tu nueva casa
El último paso es ir a la reunión el día de cierre y oficialmente convertirte en propietario de vivienda. En esta reunión de cierre, firmarás todos los documentos necesarios y harás cualquier pregunta pendiente sobre la venta o la propiedad en sí. Por lo general, el abogado del cierre o la compañía de títulos de propiedad dirige esta reunión en persona, pero también hay disponibles cierres electrónicos. Una vez todo esté firmado y entregado, recibirás las llaves de tu propiedad, y oficialmente podrás mudarte a tu nueva casa.
Preguntas frecuentes sobre el proceso de un préstamo hipotecario
El proceso hipotecario puede generar muchas preguntas para los compradores de vivienda. Considera algunas de estas preguntas frecuentes sobre el proceso hipotecario.
¿Cuándo debo comenzar el proceso hipotecario?
Debes comenzar el proceso de préstamo hipotecario tan pronto como cumplas los requisitos financieros para comprar una casa. Estos incluyen la puntuación de crédito, la relación deuda-ingresos y el down payment mínimo. También debes estar mentalmente preparado para asumir esta transición antes de comenzar el proceso.
¿Cuánto tiempo toma obtener una hipoteca?
El tiempo para obtener una hipoteca depende de muchos factores, como el tipo de préstamo, la época del año, el prestamista y la solicitud de hipoteca. Si todo va bien, los compradores de vivienda pueden esperar obtener su hipoteca después de 1 a 2 meses.
¿Qué es el procesamiento del prestamista?
El procesamiento del prestamista se refiere al procesamiento por parte de un prestamista hipotecario de todos los documentos e información necesarios para asegurarse de que el prestatario califica para el préstamo que está solicitando.
¿Qué buscan los prestamistas cuando solicitas un préstamo hipotecario?
Los prestamistas hipotecarios analizan una variedad de factores para determinar si el prestatario sería un buen candidato para un préstamo hipotecario. Estos incluyen ingresos, relación deuda-ingresos, puntuación de crédito, activos, historial de empleo y tipo de propiedad.
¿Cuánto tiempo después de la evaluación de la solicitud puedes cerrar el préstamo?
El proceso de evaluación de la solicitud del préstamo puede tomar de varios días a varias semanas. Una vez completado, estás autorizado para cerrar el préstamo. El cierre es generalmente pocos días después de que te autorizan.
¿Cómo sé cuándo está aprobado mi préstamo hipotecario?
Los prestatarios reciben una llamada o un correo electrónico para avisarles que su préstamo hipotecario fue aprobado. La buena noticia generalmente la da un agente de préstamos.
¿Qué pasa después de que mi hipoteca es aprobada?
Después de que tu hipoteca es aprobada, comienza el proceso de cierre, en el que pagarás todos los cargos, firmarás todos los documentos y recibirás las llaves de tu nueva casa.
¿Cuánto tiempo toma el cierre por una casa?
El proceso de cierre completo toma de 30 – 45 días. La reunión de cierre en sí toma solo unas horas.
¿Qué cosas podrían retrasar el proceso hipotecario?
Hay muchos factores que podrían retrasar el proceso de compra de una vivienda, como documentos que faltan, problemas con el título o incluso negociaciones con el vendedor. También puede haber retrasos debido a las tasaciones, inspecciones o reparaciones necesarias.
Conclusión: Prepárate para estos pasos del proceso hipotecario para convertirte en propietario de vivienda
Los pasos del proceso hipotecario pueden ser más fáciles de abordar si sabes qué esperar. Investiga y usa a tu agente de bienes raíces como recurso para que la experiencia sea más fluida y evitar posibles contratiempos.
¿Estás listo para tener tu propia casa? Comienza tu solicitud de hipoteca hoy mismo.Related resources
lectura de 9 minutos
Cargo por emisión de un préstamo: Información exclusiva
¿Estás listo para enviar una solicitud de préstamo y te preguntas si debes pagar un cargo por emisión? Descubre cómo este cargo habitual puede ahorrarte dinero en el largo plazo.
Lee más
lectura de 5 minutos
¿Qué son los cargos administrativos de una hipoteca y cómo puedes evitarlos?
En ciertas situaciones, los prestatarios pueden tener que pagar cargos administrativos en las hipotecas. Descubre qué cargos hipotecarios puedes evitar como propietario de una vivienda, incluyendo los cargos por pago atrasado y recálculo.
Lee más
lectura de 6 minutos
Seguro hipotecario: definición, tipos y costo
Si vas a comprar una casa, posiblemente estés considerando diferentes tipos de seguro hipotecario. Conoce cuál es el mejor para ti.
Lee más