APR vs. tasa de interés: ¿cuál es la diferencia?

2 de jun del 2024

lectura de 5 minutos

Compartir:

Husband and wife working on taxes together, indicating financial management or tax preparation.

Es posible que te topes con los términos “APR” y “tasa de interés” cuando estás en busca de un préstamo hipotecario. Es fácil confundirse y usarlos de manera indistinta porque la tasa de interés y la APR tienen una función similar. Sin embargo, la tasa de interés y la APR tienen algunas diferencias que debes saber.

Aprendamos a calcular la APR versus la tasa de interés, y a comparar prestamistas para entender las diferencias antes de obtener una hipoteca.

Descripción breve: Tasa de interés hipotecaria versus APR

Este es un resumen rápido de las diferencias entre la tasa de interés y la APR. Después de esto, explicaremos algunos de los detalles más específicos, incluyendo “otros costos” relacionados con la APR.

  • La tasa de interés es el porcentaje de tu préstamo que le pagarás a un prestamista. Este porcentaje es parte del costo de pedir dinero prestado.
  • La APR de un préstamo, o tasa porcentual anual, incluye la tasa de interés junto con otros costos que pagas para adquirir el préstamo. La APR es una idea más precisa del costo real de un préstamo que la tasa de interés por sí sola.
  • Ambas la tasa de interés y la APR son importantes al momento de evaluar ofertas de préstamos.
  • La tasa de interés y la APR son relevantes para varios tipos de préstamos, incluyendo préstamos hipotecarios, préstamos sobre la plusvalía y préstamos personales. La APR no es tan relevante para las cuentas de tarjeta de crédito y las líneas de crédito garantizada por la plusvalía (HELOC).

¿No sabes por dónde empezar?

Rocket Mortgage puede mostrarte el camino…

¿Qué es la tasa de interés?

La tasa de interés es el porcentaje que pagas por pedir dinero prestado a un prestamista por un período de tiempo específico o sobre una línea de crédito como una tarjeta de crédito. La tasa de interés de tu hipoteca puede ser fija, lo que significa que no cambia durante la vida del préstamo. Por el contrario, la tasa de interés de tu hipoteca también puede ser variable, lo que significa que puede cambiar periódicamente dependiendo de las tasas del mercado.

Siempre verás la tasa de interés expresada en forma de porcentaje. Tú eres responsable de devolver la cantidad inicial que te prestaron (tu principal) más los intereses que se acumulan sobre tu préstamo. La APR más la cantidad inicial del préstamo y algunos costos de cierre que no estén incluidos en la APR suman el costo total de un préstamo.

Un ejemplo de cómo funcionan las tasas de interés

Supongamos que pides un préstamo de $100,000 para comprar una casa y tienes una tasa de interés fija del 4%. Eso significa que cada año pagarás intereses que equivalen al 4% del saldo principal del préstamo.

Al principio del plazo del préstamo, eso sería $4,000 al año, o aproximadamente $333.33 mensuales. Pero a medida que avanza el plazo del préstamo y reduces tu saldo principal con pagos mensuales regulares, deberás menos intereses, y una mayor parte de tu pago se destinará al monto principal del préstamo, aunque tu tasa de interés siga siendo del 4%.

Este proceso se conoce como amortización de la hipoteca.

Descubre cuánto puedes pagar.

Tu monto de aprobación te dará una idea de los costos de cierre que tendrias que pagar.

¿Qué es la APR?

APR significa “tasa porcentual anual”. La APR incluye la tasa de interés y otros cargos y gastos asociados con sacar el préstamo. Estos cargos y gastos incluyen pagos anticipados de interés, seguro hipotecario privado (con un préstamo convencional), algunos costos de cierre, puntos de hipoteca (también llamados puntos de descuento) y cargos por emisión.

¿Cuál es la diferencia entre la tasa de interés y la APR?

La diferencia principal entre la tasa de interés y la APR de un préstamo es que la tasa de interés representa el costo que pagarás cada año para pedir dinero prestado, mientras que la APR es una medida más amplia del costo de pedir dinero prestado que toma en cuenta otros cargos. Como la APR incluye la tasa de interés y otros cargos relacionados con el préstamo, la APR será un número más alto que la tasa de interés. También puedes ver la APR como la tasa de interés efectiva.

Gracias a la Ley de Veracidad en Préstamos (TILA), tu prestamista debe decirte tu tasa de interés y tu APR. Verás esta información en la estimación del préstamo (que usualmente recibirás más o menos 3 días después de completar la solicitud de la hipoteca) y la declaración de cierre (que recibirás por lo menos 3 días antes del cierre).

Recuerda tomar en cuenta ambas la tasa de interés y la APR cuando decidas cuál es la mejor opción de préstamo hipotecario para ti.

¿No sabes por dónde empezar?

Rocket Mortgage puede mostrarte el camino…

¿Cómo se calculan las tasas de interés?

Tu prestamista calcula tu tasa de interés usando tus datos personales. Cada prestamista usa su propia fórmula para determinar cuánto pagarás en intereses. Por lo tanto, es posible recibir un total hasta de 10 tasas de interés de 10 proveedores de hipotecas.

Cuando calculan tu tasa, los prestamistas también toman en cuenta factores como las tasas de interés del mercado actual y el estado general de la economía y el mercado de bienes raíces.

Cómo obtener una tasa de interés baja

Los prestamistas te consideran de mayor riesgo si tienes un puntaje crediticio bajo. Es posible que tengas un historial de pagos en mora, por lo que un prestamista puede compensar el riesgo que tu puntaje representa con una tasa de interés más alta.

Hay más de una manera de conseguir una tasa de interés más baja de tu prestamista hipotecario. Cualquier cosa que hagas para bajar el riesgo para tu prestamista generalmente bajará tu tasa de interés. Veamos algunas maneras de obtener una tasa de interés más baja.

Mejora tu puntuación de crédito

Lo primero que puedes hacer para bajar tu tasa de interés es subir tu puntuación de crédito, que es un número de tres dígitos que les da a los prestamistas una idea de cómo usas el crédito. Una puntuación de crédito alta significa que sueles pagar a tiempo y que no pides prestado más dinero del que puedes pagar de vuelta.

Estas son algunas maneras de aumentar tu puntaje crediticio:

  • Siempre haz los pagos mínimos de tus préstamos y tarjetas de crédito a tiempo.
  • Limita lo que pagas con tus tarjetas de crédito.
  • Trata de bajar tu deuda todo lo que puedas.
  • Intenta no pedir nuevos préstamos cuando te estés preparando para obtener una hipoteca.

Obtén un préstamo respaldado por el gobierno

En muchos casos, también puedes bajar tu tasa de interés eligiendo un préstamo respaldado por el gobierno —un préstamo del VAun préstamo de la FHA o un préstamo del USDA— en lugar de un préstamo convencional, que no está asegurado por el gobierno. Si embargan tu casa y tienes un préstamo que está asegurado por el gobierno federal, la agencia del gobierno que respalda tu préstamo reembolsará a tu prestamista.

Ten en cuenta que el seguro hipotecario puede influir en el pago tanto en los préstamos convencionales como en algunos préstamos respaldados por el gobierno, por lo que es importante considerar todas tus opciones.

¿Cómo se calcula la APR?

Desafortunadamente, tienes menos control sobre tu APR que sobre tu tasa de interés. Tu prestamista controla los otros factores que afectan tu APR, como los costos de emisión y otros cargos del agente.

Aunque hay algunas formas de bajar la APR, como evitar el seguro hipotecario privado ofreciendo un down payment de por lo menos el 20%, la mejor forma de asegurar una mejor tasa es comparar prestamistas. 

Cuando uses la APR para comparar tasas, asegúrate de comparar manzanas con manzanas en lo que respecta a programas de préstamos. En otras palabras, no compares la APR de una hipoteca con tasa de interés fijo a 30 años con un prestamista y una hipoteca con tasa de interés ajustable (ARM) 5/1 con otro, pues estos no representan una comparación equitativa.

Conclusión sobre la tasa de interés versus la APR

La tasa de interés es el porcentaje del saldo de principal que pagas por un préstamo, y la APR incluye no solo la tasa de interés, sino también varios otros cargos o gastos que le pagarás a tu prestamista. Como resultado, la APR te da una idea más completa del costo de un préstamo.

Algunos de los cargos adicionales más frecuentes en la APR son los cargos del agente, el PMI y los puntos de descuento.

Comprender tu APR y tasa de interés es crucial cuando sacas una hipoteca para comprar o refinanciar una casa. ¿Estás listo para calcular tu posible tasa de interés y APR para un préstamo hipotecario? Comienza hoy en línea.