¿Qué es una ejecución hipotecaria de un préstamo del VA y cómo puedo evitarla?
21 de nov del 2024
•lectura de 8 minutos
Para los propietarios de vivienda que tienen dificultades económicas, atrasarse en los pagos de la hipoteca y la posibilidad de perder su casa puede ser motivo de mucho estrés. Para los miembros de las fuerzas armadas, veteranos y cónyuges sobrevivientes elegibles con un préstamo del VA, la casa entraría en ejecución hipotecaria si no se hacen los pagos y los intentos de ponerse al día para quedarse en la casa o salir dignamente de ella fracasan.
Si te preocupa hacer los pagos de la hipoteca del VA a tiempo, hay varias maneras de prevenir la ejecución hipotecaria de un préstamo del VA. Te recomendamos que hables primero con el administrador de tu hipoteca. El Departamento de Asuntos de los Veteranos también ofrece soluciones que pueden ayudar a los prestatarios a evitar la ejecución hipotecaria.
¿Qué es la ejecución hipotecaria de un préstamo del VA?
La ejecución hipotecaria es el proceso mediante el cual un prestamista se queda con tu casa después de haber agotado otras opciones. Una ejecución hipotecaria en un préstamo hipotecario del VA ocurre cuando la hipoteca subyacente está respaldada por el VA.Cómo funciona el proceso de ejecución hipotecaria de un préstamo del VA
La ejecución hipotecaria del VA funciona de manera similar al proceso de ejecución hipotecaria de cualquier hipoteca. En algunos casos, la ejecución hipotecaria puede ocurrir más rápido (por ejemplo, si se activan cláusulas de vencimiento por venta). Sin embargo, en general, después de no hacer los pagos de la hipoteca, el prestamista o el administrador del préstamo se pondrá en contacto contigo para buscar soluciones y evitar la ejecución hipotecaria.
Por lo general, las acciones de ejecución hipotecaria del VA pueden iniciarse cuando te atrasas cuatro meses en los pagos de la hipoteca. Es probable que recibas una notificación oficial por correo.
¿Cómo el VA ayuda a los prestatarios a evitar la ejecución hipotecaria?
El VA ofrece varios recursos si estás teniendo problemas con el pago de la hipoteca. El Programa Bancario de Beneficios para Veteranos (Veterans Benefits Banking Program, VBBP) ofrece servicios de asesoría financiera. El programa permite que los prestatarios programen hasta tres sesiones gratuitas con un asesor financiero o de crédito para ayudar a evitar la ejecución hipotecaria.
En ciertas circunstancias, el VA puede hacerse cargo de la administración de tu préstamo del administrador de tu hipoteca existente para ayudarte a que te quedes en tu casa si aceptas los términos de una modificación del préstamo.
También hay protecciones para los miembros de las fuerzas armadas en servicio activo según la Ley de Ayuda Civil a Miembros de las Fuerzas Armadas (SCRA). Esta ley se diseñó para ofrecer protecciones adicionales para los miembros de las fuerzas armadas que enfrentan dificultades legales o económicas mientras están en servicio activo en cualquier rama militar o en estado de servicio activo como oficial comisionado del Servicio de Salud Pública o la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Estas protecciones también se aplican a los reservistas llamados al servicio activo y a los miembros de la Guardia Nacional en servicio activo por más de 30 días consecutivos en respuesta a una emergencia nacional.
Según SCRA, los miembros de las fuerzas armadas elegibles están protegidos por las siguientes disposiciones:
- Tasa de interés más baja: los miembros de las fuerzas armadas pueden pedir que la tasa de interés de su préstamo del VA se reduzca al 6% cada año durante su servicio militar y hasta 1 año después de su regreso.
- Protección contra ejecución hipotecaria: los miembros de las fuerzas armadas están protegidos contra la ejecución hipotecaria por 1 año desde la fecha en que dejan el servicio activo, siempre que la hipoteca se haya originado antes del período de servicio militar.
- No hay venta sin una orden del tribunal: los prestamistas no pueden iniciar una ejecución hipotecaria sobre la propiedad de un miembro de las fuerzas armadas mientras el miembro esté en servicio activo o durante el año siguiente al servicio sin una orden del tribunal.
- Período de redención extendido: los miembros de las fuerzas armadas pueden tener derecho a un período de redención extendido después de una venta por ejecución hipotecaria, lo que puede darles más tiempo para reclamar la propiedad. Los períodos de redención se ponen en pausa cuando el miembro de las fuerzas armadas está en servicio activo.
- Asistencia legal: los miembros de las fuerzas armadas pueden buscar asistencia legal que los ayude a entender sus derechos según la SCRA y defenderse de posibles procesos de ejecución hipotecaria.
Además de estas protecciones, si tu préstamo hipotecario es administrado por Rocket Mortgage®, tenemos las siguientes políticas que se aplican a clientes elegibles para recibir ayuda según la SCRA:
- Estado del préstamo: si estás en un período de aplazamiento o reducción de pagos por un tiempo determinado según la SCRA, tu préstamo se considera vigente.
- Alivio de los cargos: no te aplicaremos cargos por fondos insuficientes o pagos atrasados.
8 maneras de prevenir la ejecución hipotecaria de un préstamo del VA
Si estás teniendo problemas económicos, o sabes que tendrás dificultades económicas, no tienes que aceptar lo peor como una certeza inevitable. Hay varias estrategias que puedes poner en práctica para evitar la ejecución hipotecaria.
Será importante que trabajes de cerca con el administrador de tu préstamo. Los administradores quieren que te quedes en tu casa. Analizarán varias opciones para evitar la ejecución hipotecaria contigo antes de tener que seguir ese camino.
Es importante mencionar antes de continuar que estas opciones para evitar la ejecución hipotecaria generalmente tienen un impacto negativo en el crédito. Esto depende de las circunstancias que te llevaron a la necesidad de alivio. Por ejemplo, después de un desastre natural, a menudo hay más flexibilidad.
Estas son algunas de las soluciones más frecuentes que los prestamistas consideran para ayudarte a evitar la ejecución hipotecaria:
1. Restitución de la hipoteca
La restitución de una hipoteca implica pagar todos los pagos pendientes de un solo para poner el préstamo al día. Aunque esto no siempre es posible, hay situaciones en las que sí. La restitución es siempre la mejor opción porque es la forma más rápida de poner tu préstamo al día y no causa cambios al estado de tu préstamo. Muchas personas logran hacerlo tras una mejora en su situación financiera, como recibir pagos retroactivos de su empleador.
2. Aplazamiento o reducción de pagos por un tiempo determinado de un préstamo del VA
Un aplazamiento o reducción de pagos por un tiempo determinado te permite pausar o disminuir los pagos de la hipoteca para tener más tiempo para estabilizar tus finanzas. Suele ser la primera defensa que usan los administradores de préstamos para ofrecer alivio en caso de dificultades económicas. Debes comunicarte con tu prestamista o administrador de la hipoteca para pedir un aplazamiento o reducción de pagos, y el prestamista o administrador debe aprobarlo.
Una vez tu plan de aplazamiento o reducción de pagos del VA haya finalizado, debes hacer los pagos que no hiciste durante la pausa.
3. Plan de pagos
Si eliges la opción de aplazamiento o reducción de pagos del VA y no logras ponerte al día con el préstamo cuando finaliza el período o estás atrasado en los pagos mensuales de la hipoteca, una opción para la que podrías calificar es un plan de pagos.
Con esta opción, tus pagos atrasados se dividen en partes iguales y se suman al pago mensual de la hipoteca existente por una cantidad de tiempo específica. Se suman hasta que pagues el total de los pagos pendientes. Después regresar al plan de pago normal de tu préstamo del VA.
4. Modificación del préstamo
Una modificación del préstamo cambia permanentemente uno o más de los términos de tu préstamo, incluyendo el plazo del préstamo, la tasa de interés y la cantidad del pago mensual. Con una modificación del préstamo del VA, tu administrador suma los pagos vencidos al saldo de tu hipoteca para que puedas hacer los pagos y quedarte en tu casa.
5. Refinanciamiento de un préstamo del VA
Refinanciar un préstamo del VA puede ser una opción viable para evitar la ejecución hipotecaria, especialmente si puedes conseguir una tasa de interés más baja o cambiar de una hipoteca con tasa de interés ajustable (ARM) a una hipoteca de tasa fija. El refinanciamiento te puede ayudar a extender el plazo del préstamo, lo que puede dar como resultado pagos mensuales más bajos. Los pagos más bajos pueden reducir la carga mensual de la hipoteca y ayudarte a mantenerte al día con tu préstamo del VA.
Si estás considerando esta opción, es mejor explorarla antes de que tu situación financiera empeore, ya que una puntuación de crédito baja puede afectar tu elegibilidad. Los prestamistas hipotecarios también tienen límites para el número de pagos atrasados que puedes tener para todavía calificar.
6. Vender tu casa
Si ya exploraste otras opciones y determinaste que no puedes quedarte en tu casa, el siguiente paso podría ser vender la propiedad y usar los fondos de la venta para pagar tu hipoteca existente.
Si te queda dinero, puedes usarlo para hacer un down payment para tu siguiente casa o alquilar si no estás en posibilidades de comprar por el momento.
7. Venta en corto
Si el valor de tu propiedad bajó y no puedes venderla por lo que debes en la hipoteca, tu administrador podría considerar aceptar una venta en corto. Necesitas su aprobación.
En una venta en corto, el administrador pedirá una valuación de la propiedad y determinará el monto de la oferta que está dispuesto a aceptar. El administrador se quedará con el dinero de la venta. Hay situaciones en las que podrías calificar para un incentivo por trabajar con tu administrador en la venta en corto.
8. Escritura en lugar de ejecución hipotecaria
Un escritura en lugar de ejecución hipotecaria implica firmar voluntariamente la transferencia de tu casa al administrador y salir de la propiedad en lugar de completar el proceso de ejecución hipotecaria. Al igual que con una venta en corto, el administrador debe aprobarlo, pero puede ser una alternativa atractiva cuando sabes que no puedes quedarte en la casa. El administrador también podría darte un incentivo a cambio de trabajar juntos.
Preguntas frecuentes sobre la ejecución hipotecaria de un préstamo del VA
Ahora que ya vimos los aspectos básicos, respondamos algunas de tus preguntas frecuentes sobre el proceso de ejecución hipotecaria de un préstamo del VA.
Si incumplo en mi préstamo del VA, ¿me aprobarán para otro préstamo del VA?
Si incumples en tu préstamo del VA —ya sea mediante una ejecución hipotecaria, una venta en corto o una escritura en lugar de ejecución hipotecaria— el período de espera para obtener otro préstamo del VA es generalmente de 2 años, y este es el requisito en Rocket Mortgage. Cuando vuelves a hacer la solicitud, el prestamista te hará una evaluación de riesgo especial para asegurarse de que puedas manejar el pago de la hipoteca.
Si no puedo evitar la ejecución hipotecaria, ¿cuánto tiempo puedo quedarme en la casa?
En caso de ejecución hipotecaria de un préstamo del VA, el período de tiempo que puedes quedarte en la casa varía según las leyes del estado. Como mencionamos antes, pueden aplicarse protecciones especiales si calificas para un alivio según la SCRA mientras estás en servicio activo.
Si mi prestamista inicia una acción de ejecución hipotecaria, ¿me asignarán un abogado que me defienda?
La ejecución hipotecaria es una acción civil, así que no recibes un abogado automáticamente. Sin embargo, hay recursos como proveedores de servicios legales gratuitos o de bajo costo por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos. El National Consumer Law Center también ofrece una guía si decides representarte a ti mismo.
Si no puedo pagar el monto total del préstamo, ¿tendré que reembolsarlo?
Para los préstamos cerrados antes del 1 de enero de 1990, los clientes tenían que reembolsar al gobierno cualquier cantidad que éste pagara al prestamista por asegurar el préstamo. Para los préstamos posteriores a esa fecha, el reembolso al VA solo se exige en casos de fraude, tergiversación o mala fe.
Los prestamistas pueden iniciar un juicio de deficiencia en algunos estados, donde la diferencia entre el precio de venta de la ejecución hipotecaria y el total adeudado puede permanecer en tu informe de crédito hasta que la pagues, o durante al menos 7 años en los estados sin disposiciones de renovación.
¿Qué pasa con mi casa después de la ejecución hipotecaria?
Después de la ejecución hipotecaria, la casa generalmente regresa al VA y este después la subasta. Si la casa no se vende a un precio que la Administración considere aceptable, el VA la agrega a su inventario de propiedades en venta. Parecido a los inversionistas hipotecarios, las propiedades de ejecución hipotecaria del VA suelen comprarlas inversionistas de bienes raíces o remodeladores de casas.
¿Cómo la ejecución hipotecaria afectará mi derecho a un préstamo del VA?
La ejecución hipotecaria en un préstamo del VA puede afectar tu derecho del VA a futuras compras de casas. Es posible que tengas que pagarle al VA los cargos que este pague al prestamista o hacer un down payment para cubrir la diferencia entre tu derecho total (sin la ejecución hipotecaria) y la garantía que tu prestamista pueda obtener del VA.
Conclusión: La ejecución hipotecaria es un último recurso
Una ejecución hipotecaria del VA es la recuperación de una vivienda respaldada por un préstamo del VA. Hay algunos recursos disponibles para los miembros de las fuerzas armadas y veteranos que enfrentan una ejecución hipotecaria, incluyendo asesoría financiera y asistencia de los administradores de hipotecas. Es posible que los miembros de las fuerzas armadas en servicio activo tengan más derechos según la SCRA.
Algunas de las alternativas a la ejecución hipotecaria incluyen una restitución, el aplazamiento o reducción de pagos por un tiempo determinado, planes de pago, modificación del préstamo, venta en corto o escritura en lugar de ejecución hipotecaria. También podrías considerar refinanciar tu préstamo del VA. Si esta suena como una opción viable para ti, comienza tu solicitud hoy mismo.
Los clientes que actualmente tienen problemas para pagar deben comunicarse con su administrador para recibir asistencia. Los clientes de Rocket Mortgage que tienen dificultades con el pago de la hipoteca pueden completar nuestra Solicitud para el éxito.Related resources
lectura de 6 minutos
¿Tienes una hipoteca devaluada? Estas son tus opciones
Si debes más de lo que vale tu casa, tienes una hipoteca devaluada. Conoce cuáles son los indicadores tempranos y qué hacer si tu hipoteca se devaluó.
Lee más
lectura de 7 minutos
¿Necesitas ayuda para tu hipoteca? Estas son tus opciones
Si crees que podrías necesitar ayuda con tus pagos hipotecarios, es recomendable ser proactivo. Averigua qué opciones tienes y qué pasos seguir para proteger tu casa.
Lee más
lectura de 9 minutos
Refinanciamiento VA Streamline (VA IRRRL): ¿Qué es y cómo funciona?
Un VA IRRRL podría ser la mejor opción para usted si desea pagos mensuales más bajos. Lea nuestro artículo para saber más sobre la refinanciación de la línea de crédito VA y cómo funciona.
Lee más